Presentación
La transición socio-ecológica es una noción polisémica que tiene aún poca presencia en los estudios urbanos. Si bien el interés por la relación entre ciudad y naturaleza tiene más de un siglo, las recientes transformaciones socio-ecológicas sugieren un cambio profundo en las perspectivas de análisis con respecto a los estudios clásicos de la ecología urbana o de los estudios ambientales de las ciudades. Un atributo de las transiciones socio-ecológicas es el cambio de un régimen socio-ecológico por otro diferente. Este cambio de régimen es sistémico e involucra una serie de transiciones como la energética, alimentaria, demográfica, industrial, digital, y espacial. De hecho, autores coinciden que las transiciones socio-ecológicas traen consigo un cambio de régimen espacial, de ahí el interés de poner el foco en las transformaciones de la ciudad como realidad socio-espacial. El seminario “Ciudades en Transición” tiene como origen la confluencia de intereses y de iniciativas académicas de diversas redes de académicos interesados en la compresión de estos procesos inéditos.
Objetivo
El seminario “Ciudades en Transición” tiene por objetivo construir un espacio académico, interdisciplinario y crítico de revisión y reflexión del debate y controversia sobre el lugar del urbanismo, las ciudades y los territorios en el marco de las transiciones socio-ecológicas.
Objetivos específicos
- Estado del arte de la relación ciudad, urbanismo, naturaleza y ambiente
- Discusión y revisión sobre el debate actual del lugar de los urbano y la ciudad en la noción de desarrollo, crecimiento, limites planetarios.
- Estado del arte de las teorías, escuelas, debates, controversias y métodos de la transición socio-ecológica. Agentes, agencias y propuestas con foco en una discusión sobre la desvinculación ecológica.
- Estado del arte sobre el debate actual del urbanismo (nuevas epistemologías de lo urbano, urbanismo planetario, urbanismo del sur global, etc.).
- Reflexión sobre el lugar de lo urbano, la ciudad y el territorio en el marco de la transición socio-ecológica.